El poder de Geo-localización


Una de las tecnologías que los teléfonos inteligentes están ayudando a popularizar es la geolocalización. La ubicación geográfica permite a las marcas comunicarse con su público, en el momento y en lugar correcto, sólo tiene que elegir el mensaje más apropiado en cada momento. El conocimiento de la ubicación de los consumidores resultantes de las capacidades tecnológicas integrados en dispositivos móviles, que son cada vez más utilizados en el acceso a Internet para realizar todo tipo de tareas.

Por lo tanto, las tecnologías de localización como GPS, RFID, Bluetooth y Wi-Fi, que están integrados en los teléfonos inteligentes permiten, por ejemplo, saber dónde está el cliente en un momento. Los datos basados ​​en la localización también se pueden utilizar para desencadenar acciones pertinentes, como mensajes específicos o la experiencia de la ubicación donde consumidor está en el momento. Esa tecnología se apoya en una nueva disciplina emergente en Marketing – Geo-Marketing.

 

Como funciona

Cuando el usuario descarga la App para su dispositivo móvil, sea smartphone o tableta, se le pide permiso para compartir un conjunto de información, como la ubicación.

 

Las empresas saben donde estan los clientes, sea en su tienda o en de la competencia, o en cualquier lugar que sea relevante para mejorar los resultados de la empresa.

La análisis de datos tiene una variedad de información, incluyendo la frecuencia de las visitas a la tienda y el tiempo de residencia, las visitas a la competencia y la duración, así como la norma de visitas a un centro comercial, por ejemplo. Con los datos disponibles, las empresas pueden elaborar perfiles reales de sus clientes, lo que resulta en el desarrollo de campañas personalizadas que se envían a los teléfonos inteligentes. Entre los resultados que las empresas puedan tener con el uso de la geolocalización, se destacan la adquisición de nuevos clientes, la retribución en marketing y fidelización de clientes.

Un concepto que se relaciona con la geolocalización es geo-cercas, que es muy útil para segmentar los usuarios de las Apps en áreas geográficas más grandes. Una vez establecido eso muro virtual, la marca envía notificaciones, correos electrónicos y SMS a su cliente, en su dispositivo móvil, cada vez que entra o sale de un área.

Una de las características que son parte de la App de Fidelización desarrollado por Beaconers se titula, precisamente, alertas posicionales. Esa es una herramienta muy útil para decir a los clientes sobre las promociones o para atraerlos con ofertas interesantes, entre otras cosas.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *