Marketing Digital y el Mobile Marketing son gran parte de las veces confundidos, por lo que hay necesidad de no sólo de clarificar los conceptos, pero sobre todo, identificar las características que los distingue.
En la era digital y en que el acceso a Internet es hecho – con tendencia de crecimiento- a través de dispositivos móviles, las empresas se ven obligadas a adaptarse para alcanzar el éxito y mantener a sus clientes satisfechos.
Comencemos por definir Marketing Digital. A través de herramientas propias de Marketing Digital, las empresas comercializan sus productos y servicios utilizando tecnología digital. La divulgación está hecha en una óptica multicanal no sólo en Internet, pero también a través de SMS, SNS (Servicio de notificación simple), SEO – optimización de la búsqueda, así como anuncios interactivos.
En los días de hoy, en que antes del cliente visitar la tienda física ya conoce el producto que desea a través, por ejemplo, del sitio web de la empresa, el uso de herramientas de marketing digital es fundamental para quien quiere seguir teniendo éxito en su negocio. Los consumidores de hoy hacen cuestión de hacer su propia encuesta en línea antes de se desplazan a la tienda física y realizar su compra.
En pocos minutos, el cliente puede descubrir una serie de informaciones de lo que pretende, en particular sobre precio, beneficios, relación calidad-precio, disponibilidad, tiempos de entrega, e incluso comentarios de consumidores existentes. De acuerdo con Google Think Insights, el 48% de los consumidores comienza su investigación sobre productos y servicios que desean en los motores de búsqueda, mientras que el 26% busca en Apps en los dispositivos móviles.
Con el crecimiento de la utilización de dispositivos móviles, es importante abordar el concepto Mobile Marketing – o Marketing Móvil -, que se hace a través de dispositivos móviles, como smartphones, tablets o PDAs. En este caso, el Mobile Marketing se caracteriza por utilizar recursos de la tecnología móvil moderna, como la geolocalización, lo que permite adaptar campañas de marketing basadas en la ubicación de un cliente o en lugares frecuentemente visitados. La personalización es una consecuencia de las tecnologías utilizadas por el Marketing Mobile, pues la empresa es capaz de promover bienes y / o servicios de forma personalizada para el usuario que está de manera constante conectado a través de su dispositivo móvil.
Mobile Marketing permite, de esta manera, acercar a la empresa del cliente. Las empresas pueden implementar estrategias de Mobile Marketing a través de varios medios, como la presencia en las redes sociales, el QR Code, la Realidad Aumentada, el SMS, el Bluetooth o los banners publicitarios en Apps.