Los dispositivos móviles son cada vez más utilizados


 

Los dispositivos móviles son presencia constante en el día a día de las personas. Esta tendencia se observa un poco por todas partes, aunque hay países con tasas de penetración superiores en smartphones y tablets.

En lo que se relaciona con Portugal, en 2016, del conjunto de sitios auditados por Marktest, el 36% de las páginas fueron accedidas a través de equipos móviles, una tendencia que ha crecido. Hablando de dispositivos móviles, los accesos a través del smartphone representaron, en ese año, el 31% de los accesos mensuales, mientras que los tablets han originado en el 5% de las páginas vistas.

En Europa, la mayor tasa de acceso a Internet a través de dispositivos móviles es liderada por España, con el 85% de los accesos. De acuerdo con Eurostat (Oficina de Estadística de la Unión Europea), a través de un estudio realizado en 2016, más del 80% de los europeos, de edades comprendidas entre los 16 y los 74 años, accedieron a Internet en 2016, a partir de diferentes equipos . El mismo estudio indica que el 79% de los encuestados han utilizado Internet a través de smartphones, ya que el 64% han utilizado ordenadores portátiles o netbooks, el 54% de las personas ha utilizado ordenadores de escritorio y el 44% han utilizado tablets.

Se estima que hasta el final de la década, el número de personas que utiliza dispositivos móviles para acceder a Internet en América Latina y el Caribe deberá aumentar un 50%. Se prevé que hasta 2020, América Latina contabilice 450 millones de usuarios de Internet móvil, resultando en el crecimiento económico e inclusión digital.

América Latina será la región del globo con el segundo crecimiento más rápido en la utilización de smartphones para el acceso a Internet, impulsado por mercados como Brasil, Colombia, México y Perú. Se prevé que el total de suscriptores móviles únicos en la región alcance los 524 millones en 2020, ya que la tasa de suscriptores móviles rondará el 78% en 2020. Estos datos se impulsan, entre otras razones, por la existencia de smartphones más baratos.

Según una búsqueda de Pew, cerca de dos tercios de la población norteamericana tiene un smartphone. La investigación revela también que (casi) todos los usuarios de smartphones comprueban su dispositivo incluso cuando no toca. De acuerdo con la revista TIME, los estadounidenses comprueban sus smartphones 8 billones de veces al día. Es esta dependencia con los smartphones – y las marcas saben que sus clientes siempre se acompañan de sus smartphones – que ha motivado la adopción de programas de fidelización para los dispositivos móviles.

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *